Bienvenidos a HinchadasBravas
RIVER PLATE
El Club Atlético River Plate conocido generalmente como «River Plate», o simplemente «River» o por su acrónimo «CARP», es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El club es conocido principalmente por su equipo profesional de fútbol, que milita en la Primera División del fútbol argentino.
El club se fundó en el año 1901, en el barrio de La Boca por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, y adoptó su nombre por la traducción literal del inglés de Río de la Plata. Luego de tener su estadio en la localidad bonaerense de Sarandí durante un corto periodo, volvió al barrio donde se fundó para mudarse después al barrio de Recoleta, donde tenía su propio estadio. Con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de Núñez.
Su estadio es el Antonio Vespucio Liberti, también conocido como «El Monumental», es el estadio más grande de Argentina y el sexto más grande de América. Tiene capacidad para 61.321 espectadores y es en donde desempeña su localía la Selección de fútbol de Argentina.
Forma parte de los Cinco grandes del fútbol argentino, a partir del momento en que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos.2 River Plate tiene una fuerte rivalidad con Boca Juniors. Los partidos entre ellos se conocen comosuperclásico, siendo uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Hinchada Del River Plate
River Plate cuenta con el honroso record de tener el estadio donde ocurrieron menos incidentes futbolísticos, excepto aquella única oportunidad donde sucedió lo del trágico amontonamiento en la puerta 12. Fue en el año 1968, en un River-Boca que sería uno de los últimos partidos jugados por Amadeo Carrizo. Carrizo mostró ese día un lucimiento brillante, aunque el partido estuvo flojo de parte de ambos equipos. Al finalizar el encuentro, la gente de la tribuna visitante se agolpó en el túnel de la puerta 12. Algunos dicen que la policía los empujaba, otros dicen que había unos molinetes que no habían retirado, y eso impidió la salida. El saldo fatal fueron 71 personas muertas al tratar de salir del estadio, aplastadas por la multitud que venía detrás. El Monumental se clausuró para hacer las pericias y el partido siguiente, contra Independiente, se realizó en cancha de San Lorenzo. Pero nunca se terminó de saber qué fue lo que pasó realmente. Boca y River se hermanaron una vez más para compartir los gastos de los destrozos en la cancha y de las indemnizaciones a los deudos. El triste nombre de "Puerta 12" se borró de las paredes, y lo cambiaron por una letra: ahora es la puerta de entrada de visitantes, por la Avenida Figueroa Alcorta.
En River no hubo otros incidentes graves. En 1944 , en un River - San Lorenzo ganado por River 2 a 1 , en cancha de San Lorenzo , hubo siete muertos por un atropellamiento semejante al de la puerta 12. Tampoco hubo violencia intencional, sino demasiado poco lugar de salida para que pudieran evacuarse las 40.000 personas que en esa época llenaban los estadios en cada partido, al no ser transmitidos por radio ni televisión.
Su hinchada siempre tuvo la fama de tener otro nivel social, porque proviene de los barrios residenciales adyacentes a Nuñez. Además, el hecho de que no sea fácil llegar a la cancha de River si no es en auto y de que los precios de las entradas al Monumental suelan ser un poco mayores que los de las entradas a otros estadios- ya que River es casi todo platea- hace que entrar a la cancha de River no sea accesible para todos. La hinchada de Boca, en cambio, nunca olvidó los orígenes italianos de los primeros socios de Boca. Habiendo permanecido en la zona de la ribera, los hinchas de Boca no cambiaron tanto de extracción social como los de River, que se mezclaron con pobladores de otros barrios. Por eso, la hinchada de Boca siempre fue más visceral, más escandalosa, más fanática y apasionada....y también más violenta.
En River no hubo otros incidentes graves. En 1944 , en un River - San Lorenzo ganado por River 2 a 1 , en cancha de San Lorenzo , hubo siete muertos por un atropellamiento semejante al de la puerta 12. Tampoco hubo violencia intencional, sino demasiado poco lugar de salida para que pudieran evacuarse las 40.000 personas que en esa época llenaban los estadios en cada partido, al no ser transmitidos por radio ni televisión.
Su hinchada siempre tuvo la fama de tener otro nivel social, porque proviene de los barrios residenciales adyacentes a Nuñez. Además, el hecho de que no sea fácil llegar a la cancha de River si no es en auto y de que los precios de las entradas al Monumental suelan ser un poco mayores que los de las entradas a otros estadios- ya que River es casi todo platea- hace que entrar a la cancha de River no sea accesible para todos. La hinchada de Boca, en cambio, nunca olvidó los orígenes italianos de los primeros socios de Boca. Habiendo permanecido en la zona de la ribera, los hinchas de Boca no cambiaron tanto de extracción social como los de River, que se mezclaron con pobladores de otros barrios. Por eso, la hinchada de Boca siempre fue más visceral, más escandalosa, más fanática y apasionada....y también más violenta.